Solicite su presupuesto en ArG Tour y reciba un servicio preferencial!
Nieve y naturaleza en Bariloche
Ubicada en la provincia argentina de Río Negro, San Carlos de Bariloche simplemente «Bariloche» es una ciudad de 146.000 habitantes, rodeada de bosques milenarios, montañas cubiertas de nieve y lagos cristalinos.
La ciudad de Bariloche en Patagonia argentina norte se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, junto a la Cordillera de los Andes. En 2012 fue declarada Capital Argentina del Turismo Aventura y en 2015 Capital Argentina del Chocolate.
Disfruta Bariloche todo el año, donde la naturaleza recompensa a cada visitante con paisajes excepcionales. Desde picos nevados y lengas cobrizas hasta valles enteros cubiertos de flores primaverales y aguas cristalinas.
Hay muchas actividades para que disfrutes en Bariloche: trekking y tours, navegación a vela, deportes de invierno para todos los gustos, gastronomía de clase mundial, turismo de aventura, escapadas románticas, actividades en familia, escapadas tranquilas y una cultura diversa.
Tours y servicios
Los precios de Bariloche en Patagonia argentina norte no incluyen traslados, acompañante turístico en el traslado, guía privado, guía en otros idiomas que no sean el español, eventuales tickets de catamarán y parque nacional, vianda a bordo, comidas ni bebidas. Los precios podrán verse modificados por fuerza mayor sin previo aviso cuando se trata de pesos argentinos, pero no comportarán mayor variación cuando se trata de dólares. Solicite su presupuesto personalizado.
TRANSFER DESDE/HACIA EL AEROPUERTO DE BARILOCHE
Hasta un radio de 3km del aeropuerto $10 por pasajero. Recogida nocturna (11pm-6am) $15 por pasajero.
RECORRIDO CIRCUITO CHICO
Tradicional recorrido de 65 kilómetros para apreciar las mejores vistas de Bariloche.
La excursión más tradicional de Bariloche. En este recorrido por la margen sur del Lago Nahuel Huapí, se aprecian diversos puntos turísticos y miradores naturales, como Bahía López y Punto Panorámico. En el kilómetro 17 de la Avenida Bustillo se encuentra el Cerro Campanario desde donde se puede apreciar una magnifica vista. Continuando con el recorrido nos encontramos con el más que reconocido Hotel Llao Llao, el Puerto Pañuelo y La capilla San Eduardo. Además del paisaje, existe una variada oferta de productos regionales.
- TEMPORADA: Todo el Año
- DURACIÓN: Medio Día
- OPCIONALES: Aerosilla Cerro Campanario
- SALIDAS: 1° 08:30 hs a 12:30 hs2° 14:30 hs a 18:30 hs
Precio: USD15 por pasajero
CERRO TRONADOR C/CASCADA LOS ALERCES
Saliendo de Bariloche tomamos hacia el sur por la Ruta 40 (que va hacia El Bolsón), luego de pasar por el Lago Gutierrez y el Lago Mascardi ingresamos a la derecha por el camino a Tronador. El mismo conduce hasta el río Manso Medio, donde se bifurca. Allí, en lugar de cruzar el puente sobre el río, continuamos por el camino pasando por los lagos Los Moscos y Hess. Luego cruzamos el Puente sobre el río Roca y llegamos a un estacionamiento, a partir de aquí el recorrido continúa a pie y tras una breve caminata llegamos hasta el Mirador de la Cascada los Alerces. La misma es un hermoso salto de 20 metros de altura que realiza el río Manso en su recorrido poco después de abandonar el lago Hess. Este río de aguas frías y cristalinas tiene la particularidad de desembocar en el océano Pacífico, en Chile. La cascada puede apreciarse desde un amplio mirador, rodeado de un tupido bosque de altos coihues y húmedas paredes repletas de helechos y musgos. En este sector, el bosque tiene la particularidad de poseer algunos ejemplares de alerces, de allí el nombre de la cascada. Luego continuamos el recorrido hacia Pampa Linda, parada obligada para el almuerzo. Al terminar el almuerzo continuamos el recorrido hasta el final del camino y arribamos al pie del cerro más alto del Parque Nacional, el Cerro Tronador, así llamado por el sonido que produce el rompimiento y desprendimiento de los glaciares alojados en sus cumbres. Desde este punto se aprecia el Glaciar Río Manso, comúnmente llamado “Ventisquero Negro” llegando así al final del recorrido. Desde aquí emprendemos el regreso a Bariloche.
- TEMPORADA: Primavera – verano
- DURACIÓN: Todo el Día
- NO INCLUYE: Entrada al Parque Nacional Nahuel Huapi.
- SALIDAS: Lunes / Miercoles / Viernes 09:00 Hs a 18.00 Hs
Precio: USD30
CERRO TRONADOR
La visita al Cerro Tronador ofrece amplia diversidad de paisajes, en medio de la naturaleza la experiencia es única
Ubicado a 90 km del centro de la ciudad se encuentra el imponente Tronador, con 3478 metros de altura. En este paseo se pueden ver lagos, bosques, montañas y cascadas. Luego de bordear los Lagos Gutierrez y Mascardi, se atraviesa el puente del Rio Manso y la vegetación se hace cada vez más frondosa. A pocos kilómetros es parada obligatoria el mirador del Lago Mascardi. Siguiendo el recorrido se encuentra Pampa Linda, tradicional paraje con oferta gastronómica. Un poco más adelante se encuentra el famoso glaciar Ventisquero Negro. Al final del camino se arriba a la base del Cerro, donde se puede disfrutar de la naturaleza y realizar caminatas.
- TEMPORADA: Todo el Año
- DURACIÓN: Todo el Día
- NO INCLUYE: Entrada al Parque Nacional Nahuel Huapi.
- SALIDAS: 09:00 Hs a 18.00 Hs
Precio: USD35
CERRO CATEDRAL
Excursión a importante Centro invernal ubicado en las cercanías de Bariloche, increíbles paisajes y oferta de actividades
A tan solo 19 km de la ciudad se encuentra este centro de esquina, el más importante de Sudamérica. Su nombre se debe al parecido de sus picos con las torres de una catedral gótica. Con opciones a todas las modalidades, en este centro invernal se puede practicar esquí, snowboard, esquí freestyle entre otras.
Además es una buena opción para quienes lo quieren visitar en otras epocas del año tanto primavera o verano , ya que permanece abierto todo el año y ofrece variadas actividades, como trekking, mountain bike, etc.
- TEMPORADA: Todo el año
- DURACIÓN: 1/2 día
- NO INCLUYE: Medios de elevación (aerosillas)
- SALIDAS: Ski (estación invernal) 8:30 a 17:30. Tour 13:00 hs a 17:30 hs
Precio: USD15
VISITA AL TELEFERICO CERRO OTTO
Ubicado a tan solo 5 Km. Del centro de la ciudad se encuentra la estación inferior del complejo, desde donde parten las góndolas panorámicas (teleféricos) hacia la cumbre del cerro, ubicada a 1.405 metros sobre el nivel del mar, y el acceso a la estación superior. Su Confitería Giratoria, permite disfrutar de un paisaje fascinante saboreando las exquisiteces de la gastronomía regional. Como complemento se puede visitar, la sorprendente Galería de Arte, donde se exhiben réplicas exactas de las obras de Miguel Ángel: El David, la Piedad y el Moisés, realizadas por la Galería Pietro Bazzanti de Florencia, Italia.
Desde el centro de la ciudad parten buses gratuitos con diferentes frecuencias de ida y vuelta, desde y hacia la estación inferior.
- TEMPORADA: Todo el Año
- DURACIÓN: Medio Día
- QUÉ LLEVAR: Ropa y Calzado cómodos
- SALIDAS: Consultar
Precio: USD20
ISLA VICTORIA Y BOSQUE DE ARRAYANES
La visita a la Isla Victoria y al Bosque de Arrayanes es una de las excursiones más tradicionales de Bariloche. Una bellísima navegación seguida de caminatas y las mejores vistas.
Es una de las excursiones más importantes del Parque Nacional Nahuel Huapi. La salida se realiza desde Puerto Pañuelo, ubicado a 25 kilómetros del centro de la ciudad. Luego de navegar 40 minutos y recorrer las coloridas aguas del Lago Nahuel Huapi se llega al Puerto Anchorena. Una vez en la Isla Victoria se comienza el recorrido, una caminata donde se podrán observar diversos ejemplares de la flora de la isla y diversidad de aves. También es posible visitar las pinturas rupestres, evidencias de la presencia de aborígenes. Media hora de navegación nos lleva a la Península de Quetrihue, donde se encuentra el famoso Bosque de Arrayanes. Este es el lugar ideal para que estos árboles crezcan, ya que necesitan de mucha agua.
- TEMPORADA: Todo el Año
- DURACIÓN: Medio Día o Día Completo
- ADICIONAL: Ingreso a Parques Nacionales y Tasa de embarque.
- SALIDAS: 1° 09:00hs a 18.00hs /2° 12:30hs a 19:30hs
Precio por persona: USD 135. Incluye boleto de ferry, traslado al puerto, guía de navegación, tasa de embarque, entrada al parque, vianda a bordo.
TOUR PRIVADO BOSQUE DE ARRAYANES E ISLA VICTORIA
Horario a elección: salida 9:00 o 12:30
TICKET DE CATAMARÁN $50 por persona.
TRASLADO PRIVADO con GUIA FD$150 (hasta 2 personas).
TICKET NAVEGACIÓN DEL GUÍA $50
TARIFA DE EMBARQUE $2 por persona.
ENTRADA AL PARQUE NACIONAL $12 por persona.
LONCHERA $12.50 por persona.
Detalle
Recorriendo los 25 km en bus por Avda Bustillo hasta Puerto Pañuelo, lugar de donde parte el barco y navega hacia Isla Victoria, visitando la parte central, un paseo guiado por el antiguo vivero, donde se pueden apreciar diferentes especies de árboles como las secuoyas. Tiempo libre para el almuerzo y nos embarcamos nuevamente para continuar hasta llegar a la península de Quetrihué, visitando el Parque Nacional Bosque de Arrayanes. 45 minutos a pie. Embarque y regreso a Puerto Pañuelo.
ISLA VICTORIA Y BOSQUE DE ARRAYANES – CATAMARÁN CAU CAU
Navegamos las cristalinas aguas del lago Nahuel Huapi en el moderno y confortable catamarán Cau Cau, ofreciendo un programa en pleno contacto con la naturaleza, y en donde quienes nos visitan, disfrutan no sólo de la mítica Isla Victoria con diferentes propuestas adaptadas según accesibilidades, sino también de la visita al asombroso Bosque de Arrayanes; sus colores y la diversidad de texturas son los actores principales en este maravilloso escenario que invitamos a compartir y experimentar.
EXPERIENCIA ARRAYANES (Salon VIP)
Viaje Exclusivo en Salón Arrayanes Capacidad máxima de 40 personas Vista panorámica y privilegiada de 360º Ambiente climatizado (frío/calor) Acceso directo a la Cubierta de Sol
Servicio de Catering en cada tramo de navegación: Infusiones calientes (Té ó Café) Masas Secas – Medialunas – Mini Alfajores Artesanales Bebidas (Agua Mineral – Gaseosas – Copa de Vino – Cerveza) Sandwiches de Miga Empanadas
- TEMPORADA: Todo el Año
- DURACIÓN: Medio Día o Día Completo
- ADICIONAL: Ingreso a Parques Nacionales y Tasa de embarque.
- SALIDAS: 1° 09.00hs a 17:30hs /2° 12:30hs a 18:15hs
Precio: USD52
CIRCUITO GRANDE (VILLA TRAFUL Y VILLA LA ANGOSTURA)
Descubrimiento llenos de sorpresas y mágicos pasajes que no podras olvidad el resto de tu vida!
Comenzamos por la Ruta Nacional 237, cruzamos el rio Limay límite entre Rio Negro y Neuquén y luego de 90 kilómetros de agasajos visules llegamos a Villa la Angostura, donde activamos todos los sentidos para descubrir en carne propia, cada punto de esta maravillosa lugar. Continuamos hacia el norte por la ruta de los siete lagos, dejándonos llevar por la corriente de descubrimiento llegamos al lago Correntoso. Seguimos el camino que nos conduce a Villa Traful, donde paramos nuestras mentes, tomamos contacto con la tierra para visitar la costa del lago con arenas volcánicas y observar majestuosos paisajes. Por la tarde el regreso es mágico, pasamos por el Valle encantado y el anfiteatro con sus majestuosas formaciones rocosas.
- TEMPORADA: Primavera / Verano
- DURACIÓN: Todo el Día
- QUÉ LLEVAR: Cámara de Fotos
- SALIDAS: 08:30 Hs a 17:30hs. Lunes / Miercoles / Viernes.
Precio: USD35
SAN MARTÍN DE LOS ANDES POR CAMINO DE LOS SIETE LAGOS
Este circuito permite adentrarse en la belleza de la naturaleza patagónica, bordeando diversos espejos de agua, para culminar la visita en una ciudad de gran relevancia turística.
Importante excursión que une Bariloche con San Martín de los Andes. Como su nombre lo indica durante el trayecto se pueden observar numerosos lagos. Recorriendo 20 km por la Ruta Nacional 237 se llega al cruce de la ruta 231 hacía Villa La Angostura, primer parada en este hermoso paseo. Luego de atravesar la reconocida ciudad cordillerana, se toma el camino de los Siete Lagos. Se bordean las costas de los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner y Machonico, para arribar a San Martin de los Andes a orillas del lago Lacar. Almuerzo y luego de pasar unas horas en la ciudad, se emprende el regreso a Bariloche.
- TEMPORADA: Todo el Año
- DURACIÓN: Todo el Día
- QUÉ LLEVAR: Ropa comoda, Cámara de Fotos
- SALIDAS: 08:00 Hs a 19:30 Hs
Precio: USD40
PUERTO BLEST Y CASCADA LOS CANTAROS
Esta excursión es una de las más lindas de Bariloche. Comprende navegación, caminatas y paisajes inigualables.
Saliendo de Puerto Pañuelo, se navega por el Brazo Blest, a pocos minutos de iniciada la navegación se pueden divisar dos importantes cerros, el Capilla y el Millaqueo. También se pasa por el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Moreno. Alrededor de una hora, dura esta navegación para desembarcar en este bellísimo puerto, inmerso en exuberante vegetación de la selva Valdiviana. Aquí se visita la bahía y el rio Frías con sus aguas de color verde. Luego de navegar 5 minutos se llega a la Cascada de los Cantaros, se desciende del catamarán para emprender la caminata por un sendero escalonado a través de la selva, hasta llegar al Lago Cantaros y a un alerce de 1500 años.
OPCIONAL: Navegación Lago Frías
- TEMPORADA: Todo el Año
- DURACIÓN: Día Completo
- ADICIONAL: Parques Nacionales y Tasa de Embarque
- SALIDAS: 1°: 08:30 hs a 17:00 hs 2°: 11.30hs a 19.30hs
Precio: USD45
EL BOLSÓN Y LAGO PUELO
Luego de recorrer una zigzagueante camino se llega a El Bolsón un pueblo mágico con su tradicional feria y productos artesanales.
Hacía el sur de Bariloche, se recorren 130 kilómetros, que bordean los lagos Gutierrez, Mascardi y Guillelmo y atravesando la Pampa de Toro y el Cañadon de la Mosca; para finalmente arribar a este mágico pueblo. El Bolsón posee un microclima ideal para la plantación de lúpulo y frutas finas. Se complementa con la producción de dulces caseros, variedad de cervezas artesanales, criaderos de truchas y la famosa feria artesanal. Tan solo a 16 km se encuentra la localidad de Lago Puelo, se realiza la visita al Parque nacional y al lago de coloridas aguas turquesas.
- TEMPORADA: Todo el Año
- DURACIÓN: Todo el Día
- QUÉ LLEVAR: Cámara de Fotos
- SALIDAS: Jueves / Sábados 09:00 hs a 18:00hs
Precio: USD35
No te interesa Bariloche en la Patagonia norte? Quizás te interese la Patagonia meridional!